CONCEPTO
Un museo es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, donde se guardan y exhiben colecciones de objetos de interés artístico, cultural, científico, histórico, etc.
HISTORIA
En su origen, un museo era un
templo de musas, un lugar sagrado que ellas frecuentaban. Más tarde, en
Alejandría durante la época de la dinastía Ptolemaica, Ptolomeo I,
levantó un museo dedicado al desarrollo de todas las ciencias y servía para las
tertulias de los literatos y sabios que vivían allí.
Las primeras colecciones del arte
las encontramos en los peristilos de los templos antiguos. Delfos, la ciudad de
los oráculos, se gloriaba de poseer un tesoro de esta especie repartido en
tantas salas como diversos pueblos había: el templo de Juno en Samos y la Acrópolis
de Atenas estaban llenos de obras maestras del arte. Los sucesores de Alejandro
Magno se esforzaron en reunir esculturas de todas clases.
Roma siguió este ejemplo. Nerón
hizo venir de Delfos 500 estatuas para adornar su palacio imperial y aumentar
el lujo y la pompa del mismo. Todo esto, sin embargo, no formaba aún lo que
llamamos hoy un museo. Los edificios públicos y los palacios estaban adornados
con mucho gusto. El arte se mezclaba allí con la naturaleza viva.
Al principio del siglo XV, Roma
solo poseía cinco estatuas antiguas de mármol y una de bronce. Bien pronto se
abrió en Florencia una nueva era para las artes.
Varias familias nobles de Roma y
de Italia participaron de esta inclinación: se emprendieron con algunas
excavaciones y se continuaron con perseverancia. Estas colecciones empezaron a
formarse al mismo tiempo que las de medallas. El gusto por las medallas y las
piedras grabadas trajo bien pronto en pos de sí el de las estatuas: estas, sin
embargo, permanecieron largo tiempo donde podían servir de adorno en las bibliotecas,
en los salones de los palacios de los príncipes y gustaba aún el verlas en
parajes abiertos.

FUNCIONES
Museología: Ciencia que
estudia los museos, la historia y sus antecedentes, el papel que juegan en la
sociedad, los sistemas de investigación, de conservación, de educación y de
organización del museo y las relaciones entre entorno físico y la tipología.
Investigación: Actividad principal de un museo, que lo constituye como un museo
vivo de acuerdo a su temática de exhibición.
Registro: Disciplina básica para el registro y catalogación de la colección,
que a través de un sistema de documentación organizado lograra los beneficios
de la colección.
Conservación: Disciplina que estará a cargo del cuidado y buen manejo de la
colección del museo. Atenderá él depósito o almacén y las medidas preventivas
para la colección.
Museografía: Conjunto de técnicas y practicas que se encargara del diseño y
montaje de exposiciones para exhibir los objetos de la colección del museo.
Atenderá problemas de circulación, iluminación natural y artificial y ubicación
de objetos museables.
Educación: Función que sé encargar de las técnicas pedagógicas y de la
comunicación con el público, encargado de elaborar material informativo para
hacer más comprensibles las exposiciones y proyectar actividades educativas
para lograr el mejor aprovechamiento del museo.
FUENTES DE INFORMACIÓN
- Wikipedia
- Definición.de
- Musacenlínea
2° Parte: en vez de "Musac" en el texto del enlace, colocar el nombre completo del sitio - justificar los primeros párrafos - controlar interlineado
ResponderBorrar2° Parte: sólo falta el nombre completo del sitio "Musac"
ResponderBorrar4° Parte: faltan gadgets
2° Parte: falta el nombre completo del sitio "Musac"
ResponderBorrar4° Parte: hay dos gadgets iguales, eliminar uno
5° Parte: sin hacer